Para Chawdick (1999), “el aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de la información a ser aprendida, pensando y actuando sobre ellos para revisar, expandir y asimilarla. Este es el verdadero aporte de Piaget” (p. 465). Para que esto ocurra, se requiere primeramente que los aprendices se encuentren ubicados en los estadios apropiados al nivel de desarrollo cognitivo que les corresponda, sin forzar sus procesos mentales a las capacidades que se suponen pueden desarrollar. Otro factor a considerar es la influencia de los estímulos que reciban del entorno, es decir, éstos deben presentárseles a los estudiantes en concordancia con su campo perceptual y capacidad de respuesta. A esto se suman las experiencias previas que poseen cuando se enfrentan a situaciones nuevas de aprendizaje, que deben ser comprendidas y relacionadas con elementos que formen parte del nuevo conocimiento. Pese a que la teoría de Piaget parecería no darle importancia a la...