Ir al contenido principal

Entradas

Sobre Vygotsky y como Influye en la Educación

Entradas recientes

Factores que Influyen en el Aprendizaje

Para Chawdick (1999), “el aprendizaje eficaz requiere que los alumnos operen activamente en la manipulación de la información a ser aprendida, pensando y actuando sobre ellos para revisar, expandir y asimilarla. Este es el verdadero aporte de Piaget” (p. 465). Para que esto ocurra, se requiere primeramente que los aprendices se encuentren ubicados en los estadios apropiados al nivel de desarrollo cognitivo que les corresponda, sin forzar sus procesos mentales a las capacidades que se suponen pueden desarrollar. Otro factor a considerar es la influencia de los estímulos que reciban del entorno, es decir, éstos deben presentárseles a los estudiantes en concordancia con su campo perceptual y capacidad de respuesta. A esto se suman las experiencias previas que poseen cuando se enfrentan a situaciones nuevas de aprendizaje, que deben ser comprendidas y relacionadas con elementos que formen parte del nuevo conocimiento. Pese a que la teoría de Piaget parecería no darle importancia a la...

¿Qué es Aprendizaje?

Definición:  Para Piaget, aprendizaje es el proceso mediante el cual el sujeto construye su propia definición de los objetos que percibe al interactuar con el mundo que lo rodea, a través de varios procesos mentales, cognitivos, a la luz de conocimientos previos que se consolidan en las etapas de asimilación, acomodación y equilibrio, que le ayudan a proporcionarles significado. “El niño o el aprendiz tienen desde el principio ideas y conceptos, que son también parte de su conocimiento, y hacen un marco orientador de las acciones. Dicho marco cambia en cada momento de comprensión” (Arias & Flórez, 2011, p. 98) El nivel de comprensión de la realidad se logra en concordancia con las estructuras intelectuales que se presentan con base en los estadios de desarrollo cognitivo que están presentes en el niño, mismos que se producen en forma secuencial (unos necesariamente previos a otros). Al respecto Villar (2003) menciona que en suma para Piaget “el aprendizaje está subordi...

Teoría Psicogenética de Piaget

A continuación les comparto un video sobre la  Teoría  Psicogenética de Piaget  

Lev Vygotski Aportador

Lev Seminónovich Vygotski Lev Vygotsky es un autor clave en la psicología del desarrollo y de la educación , si bien también hizo aportaciones importantes en el campo de la neuropsicología y fundó el enfoque psicológico histórico-cultural. Su teoría y su obra se enmarcan en el contexto de la revolución del proletariado que tuvo lugar en Rusia y en la que participó de forma directa. En este artículo hablaremos de la biografía y de las principales ideas y aportaciones de Vygotsky a la psicología y a otras ciencias sociales. Nos centraremos su relación con el desarrollo de la psicología evolutiva y de la educativa, aunque también mencionaremos su influencia en otras disciplinas. Lev Semyonovich Vygotsky nació en 1896 en Orsha, Bielorrusia, aunque se crio en la ciudad de Gómel. En aquella época el país formaba parte del Imperio Ruso, que todavía era gobernado por un zar, si bien el movimiento revolucionario que habría de dar paso al surgimiento de la Unión Soviética n...

Supuestos Teóricos

El desarrollo cognitivo ocurre siguiendo una serie de etapas universales. Los niños son aprendices activos que construyen conocimiento a partir de la interacción con su entorno. Aprenden a través de la asimilación y la acomodación, y el desarrollo cognitivo complejo ocurre a través del equilibrio. La interacción con el mundo físico es clave para el desarrollo cognitivo. El sujeto cognoscente no es el único responsable del proceso de construcción, también intervienen de modo importante el objeto con el que interacciona el sujeto. Los objetivos pedagógicos deben, además de estar centrados en el niño, partir de las actividades del alumno. Los contenidos, no se conciben como fines, sino como instrumentos al servicio del desarrollo evolutivo natural. El principio básico de la metodología piagetiana es la primacía del método de descubrimiento. El aprendizaje es un proceso constructivo interno. El aprendizaje depende del nivel de de...

Etapas del Desarrollo según Jean Piaget (Teoría Psicogenética)

Etapa I. SENSOMOTORA (0 a 2 años) El niño activo Los niños aprenden la conducta propositiva, el pensamiento orientado a medios y fines, la permanencia de los objetos. Etapa II. PREOPERACIONAL  (2 a 7 años) El niño intuitivo El niño puede usar simbolos y palabras para pensar.  Solucion intuitiva de los problemas, pero el pensamiento esta limitado por la rigidez, la centralización y el egocentrismo. Etapa III. OPERACIONES CONCRETAS (7 a 12 años) El niño práctico El niño aprende las operaciones lógicas de seriación, de clasificación y conservación. El pensamiento esta ligado a los fenómenos y objetos del mundo real. Etapa IV. OPERACIONES FORMALES (desde los 12 años) El niño reflexivo  El niño aprende sistemas abstractos del pensamiento que le permiten usar la lógica proposicional, el razonamiento científico y  el razonamiento proporcional.   Fuente Piaget, J. E. A. N. ...