Etapa I. SENSOMOTORA
(0 a 2 años)
El niño activo
Los niños aprenden la conducta propositiva, el pensamiento orientado a medios y fines, la permanencia de los objetos.
Etapa II. PREOPERACIONAL
(2 a 7 años)
El niño intuitivo
El niño puede usar simbolos y palabras para pensar.
Solucion intuitiva de los problemas, pero el pensamiento esta limitado por la rigidez, la centralización y el egocentrismo.
Etapa III. OPERACIONES CONCRETAS
(7 a 12 años)
El niño práctico
El niño aprende las operaciones lógicas de seriación, de clasificación y conservación. El pensamiento esta ligado a los fenómenos y objetos del mundo real.
Etapa IV. OPERACIONES FORMALES
(desde los 12 años)
El niño reflexivo
El niño aprende sistemas abstractos del pensamiento que le permiten usar la lógica proposicional, el razonamiento científico y el razonamiento proporcional.
Fuente
Piaget, J. E. A. N. (1980). Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Creative Commons Attribution-Share Alike.
Comentarios
Publicar un comentario